bannerInterno

Deprecated: array_key_exists(): Using array_key_exists() on objects is deprecated. Use isset() or property_exists() instead in /home/customer/www/rnaecp2019.com/public_html/administrator/components/com_widgetkit/plugins/content/folder/plugin.php on line 41

Ciudad - Valladolid

  • foto1
  • foto2
  • foto3
  • foto4


Valladolid constituye un destino de gran interés histórico y cultural que, además, cuenta con una amplia oferta gastronómica y de ocio para sus visitantes.

A nivel histórico, la ciudad ha gozado de gran relevancia para la Corona de Castilla, llegando a ser sede de la corte de castilla y capital política del Imperio Español. Además, durante su época de mayor esplendor se implementaron instituciones políticas y educativas que propulsaron el desarrollo de la ciudad. Un ejemplo de ello es la Universidad de Valladolid, segunda universidad más antigua de España. Su amplio legado histórico la ha dotado de un patrimonio urbano integrado por palacios, casas nobles, iglesias, plazas, avenidas y parques que aún se conservan.

Su rico patrimonio museístico tampoco deja impasible a sus visitantes. Entre sus museos más destacados, se encuentran el Museo Nacional de Escultura, el Museo de Arte Contemporáneo Patio Herreriano o el Museo Oriental. Otra opción museística son sus casas-museo, como la de José Zorrilla, Colón y de Cervantes.

Además, culturalmente hablando, a lo largo del año se celebran numerosos eventos en Valladolid entre los que destacan su Semana Santa, la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI), la Feria Internacional de Turismo de Interior (INTUR), Pingüinos, el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas "Ciudad de Valladolid" o el Festival de Teatro y Artes de Calle (TAC).

Su cultura gastronómica y numerosas opciones de ocio tampoco se quedan atrás. En Valladolid se celebra el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas, considerado el mayor showcooking del país. Además de su cultura del tapeo, con sus conocidos jueves de pinchos, está la de sus reconocidos vinos y ambos pueden disfrutarse en pleno centro de la ciudad, combinadas con patrimonio; ya que estas zonas de tapeo se encuentran en pleno casco histórico de Valladolid.

A esto hay que añadirsu privilegiada situación geográfica, que dota a esta ciudad de una multitud de conexiones a nivel nacional a través de una amplia red de autovías, transporte de alta velocidad (AVE), ferrocarril convencional, aeropuerto, etc.
MOVERSE POR VALLADOLID
Transporte urbano

Para moverse entre las distintas zonas de dicha ciudad existen las siguientes opciones:

Autobús. Existen más de 20 líneas de autobús en Valladolid, incluyendo líneas nocturnas y servicios especiales. Los autobuses diurnos circulan entre las 7:00 y las 23:00 horas y los nocturnos o búhos circulan sólo las noches de los viernes, sábados y vísperas de festivos hasta las 3:00 de la mañana.

En los siguientes enlaces puede consultarse plano de autobuses de Valladolid e información más detallada en la web de Auvasa, empresa encargada de la gestión de autobuses en Valladolid.
Para más información: http://www.auvasa.es/
Vallabici. Se trata de un servicio de préstamo de bicicletas repartido por todos los puntos de la ciudad (31 puntos de préstamo), que además permite la conexión con otros medios de transporte. Su horario de actividad es de 06:00 a 00:00h.
Para más información: http://usualbike.com/vallabici/

Taxi. El servicio de taxis de Valladolid resulta una opción tentadora. El trayecto medio por el centro de la ciudad tiene un coste aprox. de 5€.

Teléfonos de contacto:

  • Radio-Taxi Valladolid: 983 207 755 / 983 291 411
  • Taxi Valladolid Libre: 983 813 333
  • Taxi Valladolid Mercedes: 983 102 030
  • Radiotaxi Metropolitano Valladolid: 983 910 400
Para más información: https://www.valladolid.com/taxi


Visitar la ciudad

Oficina de Turismo
Acera de Recoletos, s/n, 47004, Valladolid
Tel.: 983 219 310
www.info.valladolid.es